
CHOACHÍ, cundinamarca
MAYO 2024
En el puente de Ají, Choachí se encuentra Awa casa de río, un espacio para el retiro y la desconexión. Allí nos reunimos durante una semana para sembrar un cuerpo de calor. Ana María, quien nutre este lugar, nos convocó e invitó a participar de la construcción colectiva de un horno, que le permitirá a sus visitantes quemar las piezas que construyan con la arcilla de ese lugar. Ana, amante de este oficio, estaba buscando cómo hornear las piezas que durante varios años había hecho y en su cumpleaños organizó esta minga entre amigos y familia para darle vida a este horno de leña de tiro directo.
Primero nivelamos el piso donde se levantaría la estructura, pusimos el primer nivel de ladrillos en forma de Chacana, una cruz andina que representa la conjunción del tiempo y el espacio en un plano único. Encima de la Chacana, levantamos la estructura de este horno con ladrillos comunes y los pegamos con mezcla de adobe que tiene arcilla, arena, paja y boñiga de vaca. Cuando quedó levantada, lo revocamos con la misma mezcla de adobe que usamos para pegar los ladrillos.
Finalmente, Ana María esculpió una serpiente en el cuerpo del horno, simbolizando la transformación que ocurriría allí adentro.

