top of page
Copia de ab83b2d3-03c2-4a9f-9d63-d453de16b98a.JPG

ARMENIA, 
QUINDÍO

ABRIL 2024


En este taller de arcillas salvajes que organizamos junto a Laboratorio de Malezas,  nos reunimos en una finca cerca de Armenia para explorar el territorio y sus materiales. En distintos lugares encontramos varias arcillas, todas muy distintas. Una en el fondo de una quebrada, otra en medio de un guadual, otra bajo un árbol de flores moradas que no supimos identificar y otra en un nido de termitas. Cada arcilla tenía colores, características y comportamientos muy diferentes. Aprendimos a identificarlas y a buscarlas, ya que no siempre se encuentran en la superficie, también aprendimos a recolectarlas y procesarlas.

Cuando estuvieron listas, las moldeamos y transformamos en pequeños cuencos, chorotes y corotos que poco a poco fuimos puliendo con piedras y bruñendo.

 

Para quemarlas, construimos un horno efímero de papel con forma piramidal que nos dio calor durante casi 4 horas. En el proceso de cocción este se empezó a quemar muy rápido y entre todos tuvimos que repararlo varias veces hasta que decidimos dejarlo quemar. La fogata siguió transformando nuestras piezas por un par de horas más.

 

A la mañana siguiente, descubrimos entre las cenizas todos los tesoros que el fuego nos ayudó a crear.

IMG_5694.HEIC
Copia de IMG_5716_edited.jpg
bottom of page